Historia del Movimiento Laboral en el Perú

El curso está diseñado para brindar un conocimiento detallado y riguroso de la evolución del movimiento laboral en el país, desde sus orígenes hasta la actualidad.

35 estudiantes matriculados

El curso en Historia del Movimiento Laboral en el Perú es un programa de estudios diseñado para brindar a los estudiantes un conocimiento detallado y riguroso de la evolución del movimiento laboral en el país, desde sus orígenes hasta la actualidad. A través de una combinación de clases magistrales, discusiones en grupo, lecturas y análisis de casos, los participantes desarrollarán habilidades para comprender, analizar y evaluar críticamente los procesos históricos, económicos, políticos y sociales que han moldeado el movimiento laboral en el Perú.

El curso tiene como objetivo formar a líderes sindicales, investigadores, periodistas y otros profesionales interesados en comprender las dinámicas del movimiento laboral en el país y su relación con los procesos políticos, económicos y sociales más amplios. El programa es impartido por expertos en historia laboral, sociología, economía y ciencias políticas, quienes ofrecen una visión interdisciplinaria y actualizada de este campo de estudio en constante evolución.

Módulo 1: Contexto histórico y surgimiento del movimiento laboral en el Perú

  • Contexto socioeconómico y político del Perú en el siglo XIX
  • Surgimiento del movimiento obrero en el Perú: asociaciones mutualistas y primeras huelgas
  • Lucha por los derechos laborales durante el gobierno de Augusto B. Leguía
  • El auge y caída del sindicalismo gremial

Módulo 2: Movimiento laboral en la época del APRA y la Revolución de 1968

  • Impacto del Partido Socialista en el movimiento laboral
  • Impacto del Partido Aprista  en el movimiento laboral
  • Luchas sindicales y huelgas durante el gobierno de Fernando Belaúnde Terry
  • Papel del movimiento laboral en la Revolución de 1968 y el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado

Módulo 3: Movimiento laboral en la década de 1980 y 1990

  • Movimiento sindical y huelgas durante el gobierno de Alan García y la crisis económica de los años 80
  • La violencia política y su impacto en el movimiento obrero
  • Lucha contra la violación de derechos laborales durante el gobierno de Alberto Fujimori
  • La lucha contra la privatización y la reestructuración productiva

Módulo 4: Movimiento laboral en la actualidad

  • Desafíos y oportunidades del movimiento laboral en la actualidad: informalidad, tercerización, precarización del empleo
  • Acciones y estrategias del movimiento laboral para proteger los derechos laborales en el siglo XXI
  • Perspectivas y desafíos para el futuro del movimiento laboral en el Perú

Org. Gubernamentales

Cooperación internacional

Empresas RSE

ONGs

Asoc. sin fines de lucro

Ambito académico

¿Tienes una consulta?

    El curso está dirigido a cualquier persona interesada en comprender el desarrollo histórico del movimiento laboral en este país, desde sus orígenes hasta la actualidad. Esto incluye a estudiantes universitarios, investigadores, sindicalistas, trabajadores, docentes, entre otros. El curso no requiere de conocimientos previos específicos, sino que busca brindar un panorama general de la historia del movimiento laboral en el Perú, por lo que cualquier persona que tenga interés en el tema puede tomarlo.
    El curso permite un impacto positivo en el desempeño laboral de las personas que lo tomen, especialmente si trabajan en el ámbito de las relaciones laborales o sindicales. Al comprender la historia del movimiento laboral en el Perú, los participantes pueden estar mejor preparados para enfrentar y resolver problemas laborales y para defender los derechos de los trabajadores en su lugar de trabajo y en su comunidad.
    Entre las promociones de pago que podrían ofrecerse se incluyen.1)Descuentos por pronto pago. 2) Planes de pago fraccionado. 3) Becas o ayudas financieras. Déjanos tu consulta y te estarémos respondiendo a la brevedad.
    Obtén el curso
    Garantía de devolución de dinero de 30 días

    Incluye

    90 horas académicas
    Acceso completo de por vida
    Acceso en el móvil y en la televisión