- PROGRAMA
- PLAN DE ESTUDIOS
- DOCENTES
🌍 Programa de especialización Internacional
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Comprende, analiza y transforma la realidad a través de la investigación rigurosa y aplicada
🎯 ¿Por qué llevar este curso?
Este programa de especialización ofrece una formación integral y práctica para comprender los fundamentos epistemológicos, metodológicos y técnicos de la investigación social. Es ideal para estudiantes, docentes, asesores, investigadores en formación, personal de ONGs y profesionales de distintos campos que requieran formular, ejecutar y comunicar investigaciones sociales con sentido crítico y aplicación profesional.
🧠 ¿Qué aprenderás?
- Diferenciar tipos de conocimiento y aplicar el método científico
- Comprender los paradigmas de investigación y su relación con la epistemología
- Diseñar investigaciones con enfoque cualitativo, cuantitativo o mixto
- Utilizar técnicas e instrumentos apropiados para recoger y analizar información
- Redactar y presentar investigaciones de acuerdo con normas internacionales (APA)
- Aplicar los aprendizajes a contextos reales de trabajo (educación, salud, políticas públicas, comunicación, etc.)
🧭 Estructura del curso
Módulo 1: Introducción a la Investigación Social
Módulo 2: Teorías y Modelos para la Investigación Social
Módulo 3: Diseño y Metodologías de la Investigación Social
Módulo 4: Redacción Científica y Validación de Investigaciones
🧩 Características del curso
Duración: 8 semanas (40 horas académicas)
Modalidad: 100% virtual, con recursos descargables y actividades prácticas
Acceso extendido: 6 meses para consultar contenidos y materiales
Certificación: Digital internacional con código verificable
Nivel: Intermedio – accesible para personas sin experiencia previa en investigación
Metodología: Videos breves, ejercicios guiados, lecturas aplicadas, talleres y proyecto final
🧾 Producto final del curso
Elaborarás una propuesta de investigación aplicada a un tema de tu interés, con marco teórico, diseño metodológico, plan de recolección de datos y esquema de análisis. Esta propuesta podrá ser usada para trabajos de tesis, informes institucionales o proyectos reales.
👥 Dirigido a:
Estudiantes de ciencias sociales, educación, salud, administración, comunicación, derecho, psicología y carreras afines
- Docentes y asesores de tesis
- Profesionales que elaboran diagnósticos, estudios o reportes
- Investigadores en formación y personal de proyectos con enfoque social
🌐 ¡Inscripciones abiertas!
Reserva tu vacante y transforma tu forma de investigar. 📩contacto@idha.org.pe
DOCENTE DESTACADO
Mg. Pedro Alarcón Mandujano
Sociólogo con Maestría en Gerencia Social por la PUCP y más de 12 años de experiencia en gestión pública y privada. Especialista senior en desarrollo de capacidades y gestión del desempeño, con un enfoque en servicios públicos de alto impacto. Actualmente, desempeño roles clave en la Dirección de Desarrollo de Capacidades del MINEDU y lidero el Instituto de Desarrollo Humano Alternativo (IDHA), consolidándolo como referente en formación profesional y fortalecimiento organizativo. Su trayectoria abarca docencia universitaria, planificación estratégica, coordinación y supervisión de proyectos, e investigación social. Ha impulsado la implementación de la política pública Pensión 65 y es autor de más de 19 publicaciones.